(Cayo Julio Fedro; Macedonia, hacia 20-15 a.C. - hacia 50 d.C.)
Fabulista latino de la época imperial, autor de cinco libros de fábulas en
verso. Los pocos datos que se conocen de su biografía nos han llegado a través
de su propia obra. Nació durante el principado de Augusto (entre los años 20 y
15 a.C.), en la provincia romana de Macedonia, posiblemente en Pieria, según se
lee en el prólogo al libro III, vv. 17-20, donde el poeta se muestra orgulloso
de haber nacido en la tierra patria de las Musas (en el monte Pierio).
Aunque era esclavo, recibió una esmerada educación desde joven (sobre
todo en latín, puesto que su lengua natal era el griego). Esto hace suponer a
los críticos que fue llevado a Roma siendo todavía niño y que allí entró a
formar parte del grupo de esclavos de Augusto, del que luego fue liberto. Este
dato se encuentra en el título del principal manuscrito de Fedro (Codex
Pithoeanus, del siglo IX), que lo presenta como "liberto de
Augusto".
Bajo el gobierno de Tiberio se ganó la enemistad del poderoso ministro
Sejano, quien le acusó de haber hecho maliciosas alusiones personales tras la
máscara anónima de los animales de sus dos primeros libros de fábulas. Fue
condenado por ese supuesto delito y cayó en desgracia. Su estado de absoluta
precariedad económica lo llevó a pedir el apoyo de libertos ricos e influyentes
como Eutico y Particulón, a quienes dedicó dos de sus libros. Escribió sus tres
últimas obras ya mayor y vivió hasta la época del emperador Claudio (41- 54
a.C.) o, en todo caso, del emperador Nerón (54- 58 a. C), si bien se ignora el
año exacto.